- Publicado en Ideas y Negocios
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Razones para valorar el outsourcing de la comunicación online
El ámbito de la comunicación se ha posicionado desde hace años como uno de los sectores, dentro y fuera de la empresa, que ha irrumpido con mayor fuerza en los modelos de negocio.
El outsourcing en el mundo de la empresa se traduce en la externalización de uno o varios procesos de negocio. De esta forma, puede haber tantas tipologías de outsourcing como actividades o departamentos tenga la compañía.
En principio todas las variantes de externalización ofrecen las mismas ventajas generales, sin embargo, ciertas tipologías serán más útiles que otras en función del tipo de actividad que desarrollemos.
Históricamente, las acciones relativas a la comunicación han sido una asignatura pendiente para la gran mayoría de empresarios. Hasta hace unos años, la importancia de este ámbito, era secundaria.
El panorama ha cambiado rápidamente y de forma abrumadora, al aumentar la competencia de manera exponencial. Esto ha desembocado en que cualquier asociación empresarial deba dedicarle esfuerzos, no sólo para prosperar, sino incluso para mantener el nivel de negocio que antes lograban sin esta actividad.
El outsourcing de comunicación presenta múltiples ventajas que debemos tener en cuenta.
En primer lugar, la enseña se va a beneficiar de la especialización de la empresa externa que se encargue de idear, diseñar y llevar a cabo unas estrategias de comunicación diseñadas a nuestra medida.
Con ello ganaremos calidad, teniendo a nuestra disposición profesionales específicamente del sector, consiguiendo la correspondiente disminución del margen de error.
Además, en muchos casos los equipos propios no estarán igualmente motivados para la realización de este tipo de actividades. Sin embargo, la orientación a resultados será una característica intrínseca de los profesionales externos.
En comunicación, la innovación cobra un papel primordial. Dedicar esfuerzos a encontrar las mejores fórmulas de reinventarse conlleva mucho tiempo y por lo tanto, altos costes. Practicando el outsourcing de comunicación lograremos una mayor productividad que realizando esta actividad internamente, y nuestros empleados podrán dedicarse a su actividad principal.
A nivel organizativo, las ventajas continúan. La externalización permite al empresario focalizar sus esfuerzos en su actividad principal.
El impacto de la actividad de un departamento vital de cualquier empresa, como es el dedicado a la comunicación, interferirá en cantidades considerablemente menores en nuestro día a día.
Además todas las responsabilidades quedarán reducidas a un solo interlocutor, con el que se deberá mantener una comunicación constante y fluida para alcanzar los objetivos comunes.
La contratación de una empresa externa de comunicación, traerá consigo un importante ahorro. Los gastos fijos desaparecerán, y podremos pagar sólo por aquellos proyectos y acciones que encarguemos realizar en el momento específico en el que lo necesitemos.
Si estas actividades se realizasen internamente, los gastos se mantendrían constantes, independientemente de la cantidad de trabajo disponible. Además, la especialización y la experiencia aumentan la velocidad de trabajo, con lo que también se mejorará en productividad.
Además, el coste de contratar un profesional con experiencia es alto. El outsourcing permitirá disponer de un equipo senior sin aumentar el pasivo laboral.
Las sinergias de mercado que poseerá la empresa externa serán interesantes para lograr las mejores condiciones gracias a sus alianzas.
Si el tamaño de nuestra empresa es considerable, y se goza de buena salud, puede existir la capacidad de sumar a la plantilla un equipo profesional de comunicación. Sin embargo, aunque nuestra organización empresarial pudiese admitir esta incorporación hay que añadir un factor más: la confluencia de intereses.
En muchos casos la dirección del departamento de comunicación podría entrar en conflicto con los intereses generales de la enseña. Mantener la unidad y reducir los conflictos dentro de la empresa, será un objetivo deseable en cualquier compañía.
Externalizando esta unidad se podrán solventar más fácilmente los imprevistos a través de un interlocutor que comunique y establezca objetivos.
Una agencia de comunicación online nos facilitará todo lo necesario para la buena consecución de estrategias de comunicación inteligentes y productivas.