- Publicado en Emprendedores
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Sectores emergentes y de éxito
A la hora de emprender e iniciar un negocio uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el sector en el que se va a iniciar la actividad. Es fundamental analizar y valorar el sector en el que se va a introducir el negocio, la situación en que se encuentra y la demanda que tiene.
Es más fácil introducirse en un sector de éxito, muy demandado que en sectores obsoletos o con poca vida en el mercado a corto-medio plazo. Poner la mirada en mercados emergentes sería clave para que el negocio prospere y se mantenga en el mercado.
En un momento de inseguridad económica cómo el que se vive, emprendedores, autónomos, empresarios y pymes deben buscar oportunidades de negocio capaces de convertirse en viables y rentables.
La actualidad viene muy marcada por las tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la mayoría de los ámbitos, la máxima actividad se registra en Internet que da salida a infinidad de negocios y donde cada día surgen nuevas necesidades.
Entre los sectores con mayores oportunidades de negocio se encuentran:
- Energías renovables, domótica y ahorro energético
La economía sostenible se ha convertido en un futuro generador de empleo donde las mejoras ambientales vienen marcadas por la innovación y la reducción de costes. Abarca varios campos con gran proyección: La rehabilitación y edificación sostenible, turismo sostenible, actividades de adaptación al cambio climático, movilidad y transporte sostenibles, biodiversidad, cultivos ecológicos, automóviles ecoeficientes, ecología industrial o ecodiseño.
- Atención a la tercera edad
El envejecimiento gradual de la población abre un amplio abanico de posibilidades en el ámbito de la asistencia social a los mayores con grandes expectativas de futuro. Ocio, cultura, deportes, asistencia personalizada y adaptación a nuevas tecnologías son algunos de los aspectos en los que poner las miras de futuro.
- Contenidos digitales para móviles
Las tiendas de aplicaciones han cosechado en los últimos años un éxito arrollador. Se han convertido en un nueva forma de comercializar los contenidos digitales entrando a formar parte de un mercado hasta ahora impenetrable. Creatividad e innovación al alcance de miles de personas con una gran predisposición al consumo de las apps móviles.
- Creación de servicios para empresas
1. Actividades de marketing – empresas especializadas en conocer los gustos de los clientes y desarrollar una estrategia para adaptar el producto a las necesidades y fidelizar a los clientes.
2. Actividades para mejorar la competitividad – empresas que se encargan de asesorar y orientar alas empresas para mejorar su excelencia empresarial
3. Ayuda a la creación de empresas – empresas que dan soluciones a emprendedores para iniciar su negocio, gestionan los primeros pasos a dar para poner en marcha la empresa, asesoramiento y gestión de trámites.
4. Gestión de capital humano – empresas dedicadas a la búsqueda de perfiles profesionales, captación de talentos, recursos humanos.
- Empresas de servicios dedicadas a la gestión de:
1. El tiempo libre – empresas dedicadas a descubrir a la gente qué hacer en su tiempo libre y en las horas de ocio.
2. Estilo de vida – organización de cenas, comidas, obtención de entradas para espectáculos…para conciliar la vida personal y empresarial.
3. Animales de compañía – cada vez son más comunes las actividades y los espacios dedicados a los animales de compañía. Guarderías, hoteles, cursos, etc…todo para las mascotas.
4. Servicios a clientes VIP – Siempre hay personas que desean sentirse diferentes y que demandan servicios de lujo, exclusividad y distinción.
- Turismo rural y de naturaleza
A pesar de ser un sector con una amplia oferta, la demanda sigue siendo muy elevada. Este turismo, formado en su gran mayoría por pequeñas y medianas empresas locales, contribuye al crecimiento agrario, conserva el paisaje natural y mantiene el patrimonio histórico y cultural y año tras año es elegido por miles de personas para pasar sus vacaciones de una manera más ecológica y comprometida con el medio.