- Publicado en Consultoría de Empresa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
La retribución monetaria no es el principal factor de motivación
La retribución monetaria, no actúa como motivador principal para el desempeño de una actividad laboral. En general, la retribución monetaria como motivador principal se vincula a trabajos muy mecánicos, de carácter transaccional, y centrados a la operación, tiene sentido en roles, donde los resultados pueden cuantificarse a través de los indicadores de gestión respectivos.
Sin embargo, aún persisten organizaciones cuyos líderes y directivos creen que la mejor y única manera de motivar a un trabajador para animarlo a desplegar un desempeño superior, es mediante la aplicación de incentivos económicos que pueden ser parte del componente variable de la retribución.
Como demuestran distintos estudios realizados independientemente, los motivadores extrínsecos o vinculados al salario, no generan un importante impacto emocional, ni una fuerte implicación a la tarea, ni un decisivo compromiso a la organización, comparables a los que se pueden lograr aplicando apropiadamente los motivadores intrínsecos o de corte emocional.
Uno de estos factores de la motivación intrínseca es la autonomía de un trabajador en su actividad laboral, esto se refiere al control y la responsabilidad que tenga el trabajador en esta tarea.